Construida en 1960, aprovechando los lavaderos de la SMMP, fue concebida con planta de tres naves no muy altas, con techos rasos y ricas molduras...
Construida entre 1.930 y 1960, es el edificio religioso principal del distrito de Peñarroya. Presenta planta de cruz latina, bóveda de medio cañón y cúpula en el centro del crucero. De su ornamentación destaca el estilo neobarroco y el antiguo monumento eucarístico de la catedral de Córdoba, proyectado por Hernán Ruiz III a finales del siglo XVI, adaptado e instalado en este edificio en 1990. Forma parte de su tesoro una custodia renacentista realizada en plata, donada a la diócesis en 1641. En el interior de la Sacristía se ubica el Museo de Bellas Artes, este museo alberga una gran variedad de obras pictóricas, donaciones en su mayoría por autores españoles de las últimas décadas del siglo XX.
Localización
También te puede interesar
Es el edificio más antiguo de Peñarroya, sito en la falda del Peñón, que da nombre al pueblo. Construida en el siglo XVI, de estilo renacentista,...
Se trata de una estructura construida aprovechando la propia naturaleza rocosa de la cima del peñón, concretamente se ha utilizado un pasillo...
Dominando desde sus 775m. de altura, la actual localidad de Peñarroya-Pueblonuevo y gran parte del Valle del Guadiato, se alza la mole de...
Ambas construcciones van unidas debido a su similitud tanto exterior como interior. Construidos en los años 20 destaca su estilo austero basado en...