Fiestas mayores:
Entre el 16 y 19 de agosto.
Situada a unos 20km al suroeste de Fuente Obejuna, pasando el Puerto del Anillo y a unos 500m de distancia de la aldea de Los Morenos, se encuentra la aldea de Cardenchosa. El paisaje que se divisa desde dicho puerto es impresionante, la panorámica abarca una gran extensión de terreno elevado, poblado de monte alto y encinar. Cardenchosa está rodeada de bosque mediterráneo, donde lo abrupto del terreno se entremezcla con el alcornoque, acebuche, pino, jaguarzo, charneca, jara, romero y tomillo.
La Iglesia de Santa Elena, patrona de la aldea, estuvo alrededor de una década en ruinas y, por iniciativa popular, fue restaurada en la década de los 80. Consta de una sola nave y cabecera cubierta por una bóveda de cañón hecha de cañizo.
Las principales fiestas en la aldea son la Romería de la Virgen de Fátima, que se celebra el tercer sábado del mes de mayo y en agosto la Feria de Santa Elena
Entre el 16 y 19 de agosto.
En el caso de las casas de jornaleros, el uso de la bóveda puede verse reducido a las dependencias principales, como son, alcoba principal, sala...
Los romanos eligieron para sus asentamientos lugares habitados ya a su llegada o que reunían algunas de las condiciones para ellos fundamentales,...
La casa tradicional de la comarca del Alto Guadiato contempla una tipología extensa. Para ofrecer una mirada completa de nuestra arquitectura...