Iglesias

Parroquia de la Inmaculada Concepción. Valsequillo

Como sucedió en La Granjuela y Los Blázquez, los efectos de la Guerra Civil se dejaron sentir de tal forma en su casco urbano que su iglesia hubo de ser construida por la Comisaría de Regiones Devastadas, en la década de los años cincuenta. Su planta presenta forma de cruz latina con columnas jónicas marcando sus tramos. Se remata con una cabecera poligonal articulada con columnas. La torre, de ladrillo rojizo, se remata con un cuerpo de campanas octogonal.

 

Parroquia del Salvador. Peñarroya-Pueblonuevo

Construida entre 1.930 y 1960, es el edificio religioso principal del distrito de Peñarroya. Presenta planta de cruz latina, bóveda de medio cañón y cúpula en el centro del crucero. De su ornamentación destaca el estilo neobarroco y el antiguo monumento eucarístico de la catedral de Córdoba, proyectado por Hernán Ruiz III a finales del siglo XVI, adaptado e instalado en este edificio en 1990. Forma parte de su tesoro una custodia renacentista realizada en plata, donada a la diócesis en 1641.

Iglesia Nuestra Señora del Rosario. Peñarroya-Pueblonuevo

Es el edificio más antiguo de Peñarroya, sito en la falda del Peñón, que da nombre al pueblo. Construida en el siglo XVI, de estilo renacentista, responde a la planta tradicional de los edificios religiosos de la Sierra Cordobesa, con planta de una sola nave separada mediante un arco rebajado de la cabecera, cuadrada y cubierta con cúpula. En su interior destaca la talla en madera policromada de Ntra. Sra. del Rosario, patrona de la localidad, datada a finales del siglo XV, dando el nombre a la ermita original.

Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Valle. La Granjuela

En la Plaza Mayor, cerca de la Casa Consistorial y en el corazón urbano de esta villa, se sitúa la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Valle, construida en 1.950 por arquitectos de la Comisaria de Regiones Devastadas. Presenta planta de una sola nave enmarcada por arcos transversales de ladrillo sobre columnas y, en su exterior, elementos y formas que recuerdan el estilo barroco. Su torre, dispuesta de forma oblicua, recuerda a las iglesias cordobesas de San Andrés y San Lorenzo.

Iglesia de la Presentación de María. Fuenteovejuna

Situada en la calle Córdoba, muy próxima a la Iglesia Parroquial, construida en el siglo XVII, presenta una fábrica y una decoración eminentemente barroca. Quizás el elemento más notable de la propia iglesia sea su portada; presentando ésta un arco de medio punto con rosca de molduras y un enmarque basado en entablamento, sostenido por pilastras geminadas, un remate a modo de frontón partido triangular y un nicho avenerado en el centro, que se rodea por molduras flanqueado por dos grupos de pilastras superpuestas.

Páginas

Suscribirse a RSS - Iglesias