Fiestas mayores en honor a la Virgen del Carmen:
12 de julio.
A 13,6 km de Fuente Obejuna, en plena Sierra Morena, está situada la aldea de Piconcillo. Hoy, el silencio que reina en Piconcillo, nos hace recordar la alegría y griterío de los niños cuando jugaban en sus calles. Eran años de futuro cuando las minas estaban en su máximo esplendor ofreciendo a sus habitantes un futuro
La aldea de Piconcillo se encuentra dividida en dos partes: la parte más elevada es la zona antigua, siendo la calle Cervantes, la zona de viviendas más moderna caracterizada por la simetría de sus callejones y calles. Esta separación natural es debida a la vertiente de las aguas encauzadas entre ellas, conocida como “Zamarrona”, procedente de pozos y yacimientos cercanos.
Las fiestas y tradiciones de Piconcillo comienzan el día 19 de Marzo, llevando en procesión a la imagen de S. José a la finca de la Segoviana, dónde se dice una misa y después todas las personas que han asistido pasan el día en el campo. La Feria y Fiestas son en honor de la Virgen del Rocío, el 15 de Agosto, organizando bailes populares y competiciones deportivas a al que asisten muchos emigrantes.
12 de julio.
Las construcciones de las aldeas se realizan aprovechando los materiales propios y característicos de la zona, y así la casa típica es baja, de...
En casas de medianos o pequeños propietarios, el sistema distributivo de dependencias interiores se ajusta completamente al caso de la vivienda-...
En este barrio se ubicaban las casas de los directivos de la S.M.M.P. (Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya), en todos los chalets se...