Jóvenes

La juventud es uno de los sectores más activos y dinámicos de la sociedad por sus deseos de saber, conocer, innovar y cambiar la realidad. Es una época crucial en la que la persona comienza a desarrollar su actividad laboral, desarrollar relaciones afectivas, establecer un grupo de amigos, etc. 

La juventud del medio rural ejerce un papel fundamental en el desarrollo, desde el momento en que garantizan la continuidad de las sociedades rurales. Sin embargo, es una realidad el hecho de que existen obstáculos que dificultan la participación de la juventud rural y en mayor grado la participación de mujeres jóvenes en los temas de desarrollo. El desempleo, la falta de motivación, la escasa comunicación, la dificultad al acceso de la información y la opresión social ponen trabas a la implicación del joven en el futuro de su comarca, llegando en muchos de los casos a abandonar el pueblo para iniciar su vida en una media o gran ciudad. 

Por tanto, conseguir e impulsar la participación de este colectivo en la toma de decisiones, es uno de los objetivos por el que se apuesta desde la Asociación Grupo de Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato en las estrategias de desarrollo.

El GDR Valle del Alto Guadiato participa desde el año 2000 en la Orden de Juventud de la Consejería de Agricultura y Pesca y desde sus inicios proyectando actividades que involucren a toda la población en el Desarrollo de la comarca.

Algunos de los proyectos que hemos realizado son:

  • Andalucía Interactiva
  • Jóvenes intérpretes del Valle del Alto Guadiato
  • Ciclo Cultural Joven
  • Los jóvenes en el Valle del Alto Guadiato
  • Ponte en Marcha

Andalucía Interactiva

Andalucía Interactiva es un proyecto innovador fruto de la experiencia con jóvenes de los GDR participantes, esto dará un enorme valor añadido del proyecto pues podremos aprovechar las actuaciones exitosas de cada grupo de desarrollo y evitar aquellas que no son productivas trabajando con la juventud. Por ello, desde el inicio del proyecto va a existir una total implicación  y responsabilidad de los 13 grupos participantes, tanto en la programación como en la ejecución de las actuaciones.

Desde esta acción conjunta vamos a involucrar a los y las jóvenes de cada comarca para que conozcan su historia, cultura, tradiciones, la realidad actual y vean que actuaciones se está llevando a cabo en el desarrollo del territorio y que oportunidades ofrece en el futuro. Pero no sólo conocerán sus territorios también conocerán el resto de comarcas andaluzas con las que podrán encontrar semejanzas e intercambiar experiencias con jóvenes.

Este proyecto tendrá un amplio alcance a nivel andaluz pues trabajaremos en 13 comarcas lo que supondrá llegar a unos 26.000 jóvenes, hecho imposible de alcanzar sin la cooperación de todos los grupos participantes. Además este amplio alcance del proyecto va a facilitar que cada grupo de desarrollo en su territorio se posicione como entidad de referencia para los y las jóvenes, y se facilitará la difusión entre la población en general del trabajo que desarrollamos en los grupos de desarrollo. 

Otro aspecto otro valor añadido del proyecto es el amplio abanico de grupos de desarrollo que participan en él; se trata de 13 grupos, de 5 provincias. Puedes consulltal la memoria final del proyecto pulsando aquí.

Jóvenes intérpretes en el Valle del Guadiato

El GDR del Valle del Alto Guadiato se desplazó junto con cinco grupos de jóvenes intérpretes de la comarca hacia la Alpujarra Almeriense donde pudieron actuar junto con un grupo de jóvenes almerienses que han recuperado los bailes y canciones populares de su comarca.

Este intercambio ha supuesto una oportunidad excepcional para los jóvenes intérpretes de la comarca ya que han  tenido la oportunidad de mostrar su creatividad y sus inquietudes artísticas en la Alpujarra Almeriense y aprender  a su vez  las costumbres y folclore de esta comarca. La descripción completa del proyecto aquí.

Ciclo Cultural Joven

El proyecto ha estado dirigido a los jóvenes de la comarca que están ligados a la cultura, ya que se cuenta con numerosas asociaciones integradas por jóvenes que apuestan por las actividades culturales, tales como: orquestas de pulso y púa, escuelas de baile, grupos musicales… La cultura contribuye al desarrollo individual, social y comunitario, y procura nuevos valores en el sentido del vivir, por lo que el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato ha pretendido con estas actuaciones visibilizar la vida cultural en su ámbito de actuación, en este caso el de los jóvenes.Toda la documentación aquí.

Los jóvenes en el Valle del Alto Guadiato

Para alcanzar los objetivos marcados se han diseñado una serie de actuaciones que forman parte de un conjunto estratégico para la incorporación de la juventud en el Desarrollo Rural de la Comarca del Valle del Alto Guadiato y que se asientan sobre los siguientes pilares:

  • Estudio sociológico sobre la situación de la juventud de la comarca del Valle del
  • Alto Guadiato.
  • Edición y difusión del estudio.
  • Acciones conjuntas: RuralJoven

Puedes consultar aquí los datos del estudio.

Ponte en Marcha

El colectivo al que han ido destinadas las actuaciones han sido los jóvenes (de 16 años en adelante) del 1er y 2º Ciclo de Administrativo del IES Lope de Vega de Fuente Obejuna, y del 1er y 2º Ciclo de Comercio y Finanzas, respectivamente del IES Alto Guadiato. Además, también se ha informado del proyecto a los alumnos de la ESO, dándoles la posibilidad de formar grupos entre éstos y los jóvenes de los módulos anteriormente mencionados. Así como a todos aquellos jóvenes que tengan interés en participar, aunque no estén en estos ciclos. Continúa leyendo en el siguiente link.

 

Localidad: