Fiestas mayores:
Durante la primera semana de agosto.
La aldea de Cuenca es la más occidental de las catorce aldeas que pertenecen a Fuente Obejuna. El río Zujar pasa al sur de la aldea, delimitando las tierras extremeñas de las andaluzas. Cuenca está enclavada en un paraje constituido por amplios valles aptos para el cultivo cerealista, montes y encinares. Atesora una gran reserva arqueológica pudiendo citar lugares como los restos de la casa conocida como Avecilla de Arriba, los restos del Membrillejo, la enorme cantidad de cuevas en sus alrededores y por último el antiguo Castillo del Ducado donde se pueden apreciar restos de su antigua muralla.
La Iglesia de la aldea, Iglesia del Salvador, consta de una nave principal con bóveda de cañón rebajada. Fue destruida en su mayor parte durante la Guerra Civil, sufriendo grandes desperfectos y reconstruyéndose posteriormente (1940). La imagen del Salvador preside la Iglesia.
Las principales fiestas de Cuenca son el Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, cuando los quintos prenden un tronco de encina en la plaza del pueblo, esa noche mantienen despierta a toda la aldea, por la mañana colocan al Judas (muñeco de paja) y tras la procesión los hombres del pueblo lo destrozan a tiros. Destaca su feria en el mes de agosto y la romería de San Isidro el 15 de mayo.
Durante la primera semana de agosto.
La casa tradicional de la comarca del Alto Guadiato contempla una tipología extensa. Para ofrecer una mirada completa de nuestra arquitectura...
La presencia humana en esta villa se remonta al Paleolítico Inferior; contando con algunos poblados del calcolítico diseminados, junto a los...
Las casas señoriales o de grandes propietarios del Alto Guadiato, presentan una distribución de dependencias en función de un...