Romería y feria de San José:
19 de marzo.
Cañada del Gamo se encuentra ubicada al sur, a unos 7,5 km., de Fuente Obejuna, rodeada de bosque mediterráneo con encinar, dando lugar a dehesas donde se alterna un sotobosque, con zonas pocos cultivadas.
Toda la aldea, atesora un patrimonio arquitectónico, perdido en gran parte de la comarca, donde lo pintoresco de su paisaje, sus casas, calles y habitantes, la hacen muy peculiar con respecto al resto de las aldeas. Destacan las sepulturas antropoides, sepulcros unipersonales abiertos en la roca. En 1816 se inaugura la Iglesia de San José, muy similar a la Iglesia de San Juan de Argallón y construida contando con la participación activa de los habitantes de la aldea, que con los materiales de la antigua iglesia edificaron y decoraron la nueva.
La fiesta principal de Cañada del Gamo es la romería de San José (19 de marzo), celebrándose en los parajes de alrededor de la aldea. La afluencia de gente de toda la comarca e incluso de fuera, hace que sea una de las romerías más importantes del norte de la provincia de Córdoba
19 de marzo.
La presencia humana en esta villa se remonta al Paleolítico Inferior; contando con algunos poblados del calcolítico diseminados, junto a los...
Las casas señoriales o de grandes propietarios del Alto Guadiato, presentan una distribución de dependencias en función de un...
La casa tradicional de la comarca del Alto Guadiato contempla una tipología extensa. Para ofrecer una mirada completa de nuestra arquitectura...