Fiestas mayores en honor a la Virgen del Carmen:
12 de julio.
15 de mayo. La procesión del Santo es acompañada por carretas y carrozas, caballerías y bicicletas adornadas, que tras recorrer las calles del pueblo se dirigen en romería a los Mestos o a la Fuente del Corcho.
7 al 11 de septiembre. En honor a la Virgen de los Remedios.
4 de diciembre. Especialmente celebrada por los mineros.
19 de enero. Se celebra la víspera de San Sebastián a las 8 de la tarde. Consiste en la quema de tomillos por grupos de vecinos en las diferentes calles del pueblo. Es un día de convivencia entre mayores y niños donde por la mañana se cortan los tomillos en el campo y por la tarde se encienden las candelas alrededor de las cuales se canta, se baila y se degusta vino de pitarra y productos de la matanza.
12 de julio.
15 de mayo.
Primera semana de febrero.
Sábado Santo.