Estación de Belmez

Edificio conformado por dos cuerpos: almacén, a la izquierda, con tejado en voladizo. Segundo cuerpo de dos plantas, en el centro; la planta baja corresponde a oficinas y área administrativa, la plata alta corresponde a la vivienda del Jefe de Estación. Está construido enteramente con carbonilla, un material muy común en esta zona hecho a base de una argamasa de cal, escayola y carbón que al endurecerse adquiría gran resistencia.
Posee los típicos vanos recercados en rojo y el óculo característico, también recercado.

 

Localidad: 

Localización

Otras curiosidades

La fábrica de harinas Salamanca, conocida popularmente como la Gran fábrica de harina, se encuentra al final de la calle Córdoba, el eje principal...

Se encuentran varias líneas de trinchera semiexcavadas en el suelo y reforzadas con paredes de piedra que se han derrumbado hacia el interior. En...

El castillo Medieval del Junquillo de la población cordobesa de Belmez es de origen árabe. Sin embargo, se reformó después de la conquista y fue...

Es la única plaza de toros de la Comarca del Valle del Guadiato y del Norte de la Provincia de Córdoba junto con la Plaza de Toros de Pozoblanco...

Romería de San Isidro:

15 de mayo. La procesión del Santo es acompañada por carretas y carrozas, caballerías y bicicletas adornadas, que...