Castillo de Belmez
Vista general
Tipo de Monumento: 

Se trata de un recinto fortificado sobre una formación rocosa que destaca sobre el horizonte. Los restos más antiguos datan del siglo IX, este castillo se sitúa irregularmente sobre un elevado espolón calizo, coronando la población, desde el que se domina un vado del Guadiato, inmediatamente después de su salida de Sierra Boyera.

La arquitectura militar del castillo data del siglo XIV dada la forma circular de sus torres de la cerca. El acceso a la fortaleza se produce en recodo defendido por una torre de albarrana. El castillo conserva hoy un aljibe con bóveda de cañón y una gran Torre del Homenaje que se desarrolla en dos plantas compartimentadas en varias salas, rematándose su cubierta en cuatro matacanes de los que hoy solo se pueden apreciar dos. La Torre del Homenaje estaba protegida en su acceso por una pequeña barbacana. El recinto tiene forma alargada. Existen algunos restos de edificaciones posteriores.

La subida al castillo se inicia en la calle Empinada, junto la ermita de la Virgen del Castillo, poco más arriba, se encuentra un arco reciente de rojiza piedra enmarcada, desde aquí ofrece el castillo mejor apariencia que visto de cerca: sus muros, jalonados por salientes torres cilíndricas, se asientan dominadoramente sobre la desnuda base de erosionadas rocas, que forman, arriba, una pared y luego descienden en rampa hasta los últimos tejados del pueblo.

Localidad: 

Localización

Galería

Vista general desde la calleja de subida
Escalera de inicio de subida
Vista general con el paño de muralla

También te puede interesar

Tras la finalización de la Guerra Civil los pueblos de Valsequillo, La Granjuela y Los Blázquez quedaron destrozados casi en su totalidad de labor...

Las construcciones de las aldeas se realizan aprovechando los materiales propios y característicos de la zona, y así la casa típica es baja, de...

La casa tradicional de la comarca del Alto Guadiato contempla una tipología extensa. Para ofrecer una mirada completa de nuestra arquitectura...

La dispersión de las actividades económicas, especialmente las ligadas a la agricultura y la ganadería, y lo extenso y...

Las casas señoriales o de grandes propietarios del Alto Guadiato, presentan una distribución de dependencias en función de un...