Es la única plaza de toros de la Comarca del Valle del Guadiato y del Norte de la Provincia de Córdoba junto con la Plaza de Toros de Pozoblanco...
Posiblemente es el primer templo cristiano erigido en el pueblo de Belmez después de la Reconquista, al pie del Castillo. Es una Iglesia de arcos del tipo común en la sierra, con muros de mampostería con algunas hiladas de ladrillo. Los arcos y contrafuertes exteriores son de ladrillo, en su interior presenta cinco arcos apuntados que apean sobre pilares.
La entrada se realiza a través de una puerta lateral con vestíbulo o nártex y presenta un arco mixtilíneo trasdosado con molduras en arco apuntado. Actualmente presenta bóveda de lunetas en fábrica de ladrillo hasta la clave de los arcos laterales y a partir de aquí el cañón está realizado con cañizo y yeso unidos a los rollizos que están colocados entre los arcos, la cubierta es de teja. Los contrafuertes exteriores se corresponden con los arcos, siendo unos rectangulares y otros en forma de medio cilindro. El conjunto lo completa la vivienda del Santero, una zona de jardín y un almacén.
Localización
También te puede interesar
Situada a unos 200m de la última casa del pueblo, en la parte norte del mismo, se cree que se construyó en 1654 ya que esta fue la fecha en que se...
El castillo Medieval del Junquillo de la población cordobesa de Belmez es de origen árabe. Sin embargo, se reformó después de la conquista y fue...
Edificio conformado por dos cuerpos: almacén, a la izquierda, con tejado en voladizo. Segundo cuerpo de dos plantas, en el centro; la planta baja...
Romería de San Isidro:
15 de mayo. La procesión del Santo es acompañada por carretas y carrozas, caballerías y bicicletas adornadas, que...