Verbena de San Juan:
24 de junio.
Argallón se encuentra situada en los límites de la comarca, muy próxima a Sierra Albarrana y a unos 9 km. de Fuente Obejuna. Su enclave se estableció en lo que fue el curso de un arroyo del que recibe su nombre. El paraje que rodea esta aldea es de bosque mediterráneo con encinar, dando lugar a las típicas dehesas donde se alterna el sotobosque con zonas cultivadas.
Argallón, al igual que el resto de las aldeas de la comarca, cuenta con una importante reserva arqueológica por descubrir, aunque ya se han encontrado y estudiado restos muy variados de época íbera, romana, árabe, medieval…, como vestigios dolménicos. La Iglesia de “San Juan”, patrono de la aldea, consta de una sola nave de cinco tramos y bóveda de cañón. En su fachada resalta una espadaña con dos arcos de medio punto y un remate triangular en el que se apoya una veleta.
Las fiestas de esta aldea, en honor a su Patrón se celebran en Junio y la Romería de María Auxiliadora en el mes de Mayo
24 de junio.
En casas de medianos o pequeños propietarios, el sistema distributivo de dependencias interiores se ajusta completamente al caso de la vivienda-...
Las casas señoriales o de grandes propietarios del Alto Guadiato, presentan una distribución de dependencias en función de un...
Tras la finalización de la Guerra Civil los pueblos de Valsequillo, La Granjuela y Los Blázquez quedaron destrozados casi en su totalidad de labor...