Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Fuenteovejuna
Fachada principal
Tipo de Monumento: 

Hacia la mitad de la calle Doctor Miras Navarro en Fuente Obejuna y muy próxima al Palacete Modernista, se encuentra la Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de La Esperanza. Fue la antigua Iglesia de San Miguel, una pequeña iglesia propia de la época anterior a la Reconquista, donde se celebraban durante los siglos XV y XVI las reuniones del Concejo. Según la tradición, los vecinos de la villa se reunieron en esta Iglesia, para preparar la Revuelta contra el Comendador Mayor de Calatrava en 1476.Durante toda la Baja Edad Media, esta iglesia fue la antigua parroquia de la localidad bajo la advocación de San Miguel, aunque en el siglo XV fue conocida con el nombre de iglesia de Santa María.

Se trata de una pequeña muestra de arte mudéjar generada con los modelos propios y locales. Se ha considerado esta iglesia como la más antigua de Fuente Obejuna, siendo construida a principios de 1300 sobre otro edificio de estilo mozárabe, sirviendo incluso posteriormente como Sinagoga.

Por lo que podemos observar, esta ermita ha sufrido varias reformas, presentando actualmente una planta bastante irregular, con tres naves separadas por arcos formeros a ambos lados. Los arcos que forman el lado del Evangelio son de ladrillo, presentando una forma apuntada y sosteniéndose sobre grandes pilares rectangulares; los del lado de la Epístola, son de piedra y, según Ramírez Arellano, tienen un origen musulmán.

Las capillas de la cabecera tripartita, al haber sufrido restauraciones, pertenecen a distintas etapas: la capilla central se alza sobre unas pilastras toscanas con molduras resaltadas. La más antigua es la del lado del Evangelio que se compone de dos partes: una de ladrillo con bóveda de cuatro lunetas y una segunda con cuatro arcos sobre los que se eleva una cúpula sobre pechinas. Las capillas se separan de las naves por medio de verjas de maderas de carácter popular.

El Retablo Mayor pertenece al asegunda mitad del siglo XVIII, siendo una obra realizada en madera tallada y policromada. Consta de un solo cuerpo decorado con frutos y elementos fitomorfos, en el que se encuentra la imagen de tamaño natural de Jesús Nazareno, fechada en la primera mitad del siglo XVIII.

Los retablos laterales son de la segunda mitad de siglo, mostrando imágenes como la de San Idelfonso y San Bartolomé, así como la imagen de San Miguel. En esta ermita también se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, obra moderna realizada por Domingo Sánchez Mesa, en 1955.

Localidad: 

Localización

Galería

Puerta de entrada
Pila baustimal
Detalle pila baustimal
Bancada desde la nave central
Púlpito

También te puede interesar

La presencia humana en esta villa se remonta al Paleolítico Inferior; contando con algunos poblados del calcolítico diseminados, junto a los...

Fuente Obejuna es considerada uno de los municipios más antiguos de Andalucía, remontándose la presencia humana en esta villa al Paleolítico...

La Ermita de Gracia se sitúa a extramuros de la población, en el paraje denominado Fuente Santa. Sin duda es uno de los...

A la altura de la esquina del Santo Cristo, se instaló el Convento de los Padres Franciscanos con el fin de dar asistencia...

Esta Ermita, dedicada antiguamente a Nuestra Señora del Amparo, albergaba en su entorno en el siglo XVIII dos amplias enfermerías...