Dominando desde sus 775m. de altura, la actual localidad de Peñarroya-Pueblonuevo y gran parte del Valle del Guadiato, se alza la mole de...
Construida en 1960, aprovechando los lavaderos de la SMMP, fue concebida con planta de tres naves no muy altas, con techos rasos y ricas molduras en los arcos y pilares. En ella se venera la imagen de la Virgen de la Amargura.
Localización
También te puede interesar
Construida entre 1.930 y 1960, es el edificio religioso principal del distrito de Peñarroya. Presenta planta de cruz latina, bóveda de medio cañón...
Se trata de una estructura construida aprovechando la propia naturaleza rocosa de la cima del peñón, concretamente se ha utilizado un pasillo...
Destaca por su curiosidad y particularidad el hecho de que una misma población celebre dos Semanas Santas distintas, la de Peñarroya y la de...
Lo más impactante y llamativo de las instalaciones del Cerco es que se encuentran en buen estado de conservación y son de interés...