Este edificio es la muestra mas moderna de arquitectura en esta ciudad; presenta planta rectangular con tres pisos de altura, en su construcción...
Es el edificio más antiguo de Peñarroya, sito en la falda del Peñón, que da nombre al pueblo. Construida en el siglo XVI, de estilo renacentista, responde a la planta tradicional de los edificios religiosos de la Sierra Cordobesa, con planta de una sola nave separada mediante un arco rebajado de la cabecera, cuadrada y cubierta con cúpula. En su interior destaca la talla en madera policromada de Ntra. Sra. del Rosario, patrona de la localidad, datada a finales del siglo XV, dando el nombre a la ermita original.
La ermita está considerada como Monumento Histórico Artístico y Real Iglesia Matriz.
Localización
También te puede interesar
Construida en 1960, aprovechando los lavaderos de la SMMP, fue concebida con planta de tres naves no muy altas, con techos rasos y ricas molduras...
Lo más impactante y llamativo de las instalaciones del Cerco es que se encuentran en buen estado de conservación y son de interés...
Se trata de una estructura construida aprovechando la propia naturaleza rocosa de la cima del peñón, concretamente se ha utilizado un pasillo...
En este barrio se ubicaban las casas de los directivos de la S.M.M.P. (Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya), en todos los chalets se...