Proyecto WH-at-o-ere-en-y en el Valle del Alto Guadiato (Guato Ereny)

 

Este título hace referencia a las conocidas “Cinco W” del periodismo, concepto vinculado a la redacción y presentación de noticias, así como a la investigación científica, que se considera básico en la reunión y presentación de información.  Es una fórmula para obtener la historia "completa" sobre algo. La máxima de las cinco W es que para que una noticia sea considerada completa, debe responder a una lista de verificación de cinco preguntas, cada una de las cuales comprende una palabra interrogativa en inglés: Who? (¿Quién?), What? (¿Qué?), Where? (¿Dónde?), When? (¿Cuándo?), Why? (¿Por qué?). Guato Ereny no significa otra cosa que la transcripción fonética, de manera atropellada y castiza, de esos pronombres interrogativos ingleses.

 

El objetivo ha sido acercar a las mujeres a la prensa, tanto a la impresa como a la digital, y darles a conocer su origen y su formato. El desarrollo de este taller se ha vertebrado en 4 sesiones impartidas en cuatro municipios de la comarca, donde se ha reunido a las diferentes asociaciones participantes. La metodología aplicada en base a la imàrtación de talleres de  dos horas de duración en cada uno de los municipios. Para su desarrollo se han utilizado como recursos, diferentes periódicos tanto a nivel nacional como provincial y comarcal. También se ha trabajado con las TIC para proporcionar información audiovisual como soporte a las explicaciones de los monitores, desarrollándose actividades concretas muy dinámicas.

 

 

 

 

 

Publicaciones

 

min_batibu.jpg

 

El Batiburrillo: esta publicación ha sido fruto de los talleres anteriormente citados, donde las mujeres participantes elaboraron un periódico, actuando ellas mismas como reporteras, escribiendo sus propios artículos, configurando un total de 2 números que han tenido un gran éxito entre la población de la Comarca. El Batiburrillo ha tenido versión impresa y también digital (http://elbatiburrillodelguadiato.blogspot.com.es).

 

 

 

 

 

 

 

min_what.jpg

Archivos de descarga